lunes, 31 de octubre de 2016

EL PSICOANÁLISIS

HOJA DE PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS







REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(casos o
Problema de aprendizaje/
Educativo)

CASO:

Daniel tiene 5 años de edad y está estudiando en una institución educativa de nivel inicial, es un niño que inconscientemente habla sobres su maestra a sus padres que la maestra le gusta y que ella es hermosa para Daniel y cuando la maestra se pone a dialogar con sus colegas Daniel se molesta para ella; la maestra es una persona joven que tiene ganas de trabajar con los niños, pero es la primera vez nota un comportamiento extraño en su estudiante en cierta edad.
En su aprendizaje Daniel es bueno, participativo y es un niño inteligente que pone ganas en asistir a su clase.










REFLEXIONES
TEÓRICAS

EL PSICOANÁLISIS:
El psicoanálisis es una teoría sobre los procesos psíquicos inconscientes, que presenta una concepción ampliada de la sexualidad, de sus relaciones con el acontecer psíquico y su reflejo en lo sociocultural
Consciente, preconsciente, inconsciente y reprimido
La conciencia es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos. El término inconsciente se utiliza para connotar el conjunto de los contenidos no presentes en el campo actual de la conciencia.
Ello, superyó y yo
El ello es la instancia más antigua y original de la personalidad y la base de las otras dos.
El superyó (o superego) es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura.
El yo (o ego) Es una parte del ello modificada por su proximidad con la realidad y surge a fin de cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo con el mundo exterior, a la vez que trata de conciliarse con las exigencias del superyó.
Desarrollo sexual infantil
Etapa oral (desde el nacimiento hasta los 12 o 18 meses): abarca los primeros seis meses del lactante.
Etapa anal (12-18 meses hasta 3 años): en esta época la fuente principal de placer y conflicto potencial son las actividades en las que interviene el ano.
Etapa fálica (3 a 6 años): se extiende de los tres a los cinco años, el órgano sexual masculino desempeña un papel dominante.























HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA

PROPUESTAS:

En la teoría de psicoanálisis es necesario plantear las siguientes propuestas:

   1.    priorizar siempre casos que se suscitan en el salón e institución de manera responsable.


    2.    Mejorar siempre el mecanismo del trabajo.


    3.    Cambio de monotonía del desarrollo de la sesión.


    4.    Cambiar siempre la metodología de enseñanza.


     5.    Hacer partícipe al estudiante en la sesión diaria.


   6.    Justificar siempre los valores para formar ciudadanos responsables.


    7.    El diario de clase debe ser con materiales didácticos que favorezcan el aprendizaje del niño.


   8.    Llegar a atender las necesidades de cada niño en el proceso de su aprendizaje.


    9.    Garantizar la calidad de aprendizaje con la innovación y capacitación del docente.




Resultado de imagen para el psicoanalisis mapa conceptual


VÍDEO 


FUENTES

https://es.wikipedia.org/wiki/Psicoan%C3%A1lisis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario