lunes, 17 de octubre de 2016

TEORÍA DE SISTEMAS, ACCIÓN COMUNICATIVA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

HOJA DE PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS





REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(casos o
Problema de aprendizaje/
Educativo) 



Jorge es un estudiante que cursa el primer año de secundaria en la institución educativa “los licenciados”, es un estudiante que interviene muy pocas veces o nada en las sesiones que realiza el docente del aula de dicha institución. Transcurrido un tiempo de tres meses el profesor al ver la poca participación de Jorge, busca la manera de hacer participar a Jorge, formando grupos de trabajo, resolviendo problemas matemáticos en la pizarra. El docente nota que Jorge en las participaciones a dado en su mayoría a errada en las respuestas; El profesor hace un seguimiento sobre la situación problemática. Con las investigaciones que realiza el profesor se da con la sorpresa que Jorge sufre de una discapacidad de discalculia.     











REFLEXIONES
TEÓRICAS 


TEORÍA DE SISTEMAS, ACCIÓN COMUNICATIVA Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:

  ü  TEORÍA DE ACCIÓN COMUNICATIVA
Radica en el uso de lenguaje, a la acción social como un conglomerado de sistemas complejos y estructurados.
Existen tres dimensiones de la acción comunicativa.
§  La cultura.
§  La integración.
§  La personalidad
ü  TEORÍA DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
el hombre posee mecanismos de captación de la información de la información del medio, el conjunto de procesos de diferentes cualidades. Y existen tres dimensiones de acción comunicativa:
§  Acción instrumental.
§  Acción estratégica.
§  La acción comunicativa.














 
HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA 











PROPUESTAS:


1.    Proponer ideas acerca de la interacción de los estudiantes a partir de juegos matemáticos.

2.    Hacer de manera responsable una comunicación asertiva con los estudiantes.

3.    El docente debe elaborar materiales didácticos con los estudiantes.

4.    Conservación colectiva en el aula con fin de reprimir dichas tendencias agresivas.


5.    El docente debe problematizar preguntas de acuerdo a su realidad y contexto social.
                                                             

6.    Formar grupo de trabajo que ayuden al estudiante del lenguaje matemático.

trabajo en grupo intgrantes

  • DAVILA ROJAS Abraham
  • PARIONA ALARCON Jhonatan
  • ESPINOZA MENDOZA Edson


Resultado de imagen para teoria de sistemas de accion comunicativa en mapa mental

VÍDEO


FUENTES

http://educacion.idoneos.com/310030/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario