HOJA DE PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(casos o
Problema de
aprendizaje/
Educativo)
|
Junior
es un estudiante que cursa el primer año de primaria en la institución
educativa “Túpac Amaru”, es un estudiante que pocas veces comparte sus
materiales de juego y trata de jugar con sus compañeros del mismo grado y se
quiere jugar condiciona a sus compañeros, por eso a veces sus compañeros se
alejan de junior por su comportamiento extraño, el docente del aula de dicha
institución inculca valores al ver ese escenario extraño en junior.
Transcurrido
un tiempo de tres meses el profesor al ver la poca participación de Junior,
busca la manera de hacer participar a Junior, formando grupos de trabajo. El
docente nota que Junior en las participaciones que realiza es activo y tiene
las iniciativas y ganas de aprender.
Pero
por las malas conductas y las infracciones que comete junior se hace castigar
con el docente a cargo, a veces junior es un niño curioso con los (as)
compañeras de su salón.
|
REFLEXIONES
TEÓRICAS
|
TEORÍA
DEL DESARROLLO MORAL:
El
desarrollo moral es la disciplina, la responsabilidad, la justicia y las
sanciones, avanza a través de la relación reciproca de las pares de dar y
recibir. En el grupo de pares, donde cada uno tiene el mismo poder y estatus,
las reglas se negocian y los acuerdos se razonan, hasta que temporalmente se
llega a un acuerdo.
Se
dividen en tres etapas:
ü Etapa pre moral.
ü Etapa heterónoma o del realismo moral.
ü Etapa autónoma.
Representantes:
![]() ![]() ![]() |
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA
|
PROPUESTAS:
1.
Desarrollar la autoestima del niño y
la personalidad de acuerdo a su edad.
2.
Hacer de manera responsable una
comunicación asertiva con los estudiantes.
3.
El docente debe elaborar materiales
didácticos con los estudiantes.
4.
Conservación colectiva en el aula con
fin de reprimir dichas tendencias agresivas.
5.
Los castigos deben ser cambiados con
inculcar valores y premiar las actitudes.
6.
Formar grupo de trabajo que ayuden al
estudiante integrarse a la sociedad estudiantil.
7.
Fomentar valores educativos y promover
la convivencia estudiantil.
8.
Reforzar las actitudes morales en el
aprendizaje y realizar motivaciones con valores.
|

VÍDEO
FUENTES
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_desarrollo_moral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario