miércoles, 30 de noviembre de 2016

TEORÍA DE INTELIGENCIA MÚLTIPLE:

HOJA DE PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS







REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(casos o
Problema de aprendizaje/
Educativo)

CASO:
Manuel tiene 14 años de edad y está cursando 2do grado de secundaria, es un estudiante que asiste normalmente a sus clases diarias su debilidad es que Manuel no retiene el aprendizaje como otros estudiantes pero en cuanto al deporte y música Manuel ocupa el primer lugar, su maestra de matemáticas se queja diariamente que Manuel no entiende y en sus exámenes se está jalándose. Manuel está preocupado por desaprobarse el semestre académico, de su parte pone empeño, pero no lo ha logrado sacar una nota alta.

















REFLEXIONES
TEÓRICAS

TEORÍA DE INTELIGENCIA MÚLTIPLE:

Gardner define la inteligencia como la “capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas “. Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: “que la brillantez académica no lo es todo”. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir ya bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto. No mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo, Einstein no es más ni menos inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.
Para estos conocemos es varios tipos de inteligencia:

1.    Inteligencia Lingüística
2.    Inteligencia Lógico-Matemático
3.    Inteligencia Espacial
4.    Inteligencia Corporal-Kinestésica
5.    Inteligencia Musical
6.    Inteligencia Intrapersonal
7.    Inteligencia Interpersonal
8.    Inteligencia Naturalista























HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA

PROPUESTAS:

  1.    priorizar siempre casos que se suscitan en el salón e institución de manera responsable.


   2.    Mejorar siempre el mecanismo del trabajo.


   3.    Cambio de monotonía del desarrollo de la sesión.


   4.    Cambiar siempre la metodología de enseñanza.


   5.    Hacer partícipe al estudiante en la sesión diaria.


  6.    Atender problemas de los estudiantes utilizando siempre una idea positiva.


  7.    El diario de clase debe ser con materiales didácticos que favorezcan el aprendizaje del estudiante.


   8.    Llegar a atender las necesidades de cada estudiante en el proceso de su aprendizaje.


 9.    Garantizar la calidad de aprendizaje con la innovación y capacitación del docente.


MAPA MENTAL

Resultado de imagen para inteligencia multiple

VIDEEO




LINK

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples

No hay comentarios.:

Publicar un comentario