lunes, 12 de septiembre de 2016

TEORÍA SOCIOCULTURAL

HOJA DE PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS







REFLEXIÓN
DESDE LA
PRÁCTICA
(casos o
Problema de aprendizaje/
Educativo)

CASO:

En la institución educativa primaria “Inca Garcilaso de la Vega” de Concepción, los estudiantes de primer grado, observan jugar fútbol a los estudiantes del sexto grado de la institución en la hora del recreo y escuchan que los  estudiantes juegan utilizando lenguajes vulgares, en esos los estudiante de primer grado empiezan a jugar fútbol a la ves imitando las palabras de los estudiantes mayores y en esos el docente interviene; mencionando a los estudiantes de grado mayor que utilicen lenguajes adecuados por que los estudiantes de primer grado están en el proceso de aprendizaje y piensan que lo que hacen los mayores está correcto.
Y así nota que los estudiantes de grado mayor utilizan lenguajes adecuados y los estudiantes de primer grado también cambia de actitud y empiezan imitar el nuevo proceso de los alumnos mayores.










REFLEXIONES
TEÓRICAS
TEORÍA SOCIOCULTURAL:

    ü  Aprendizaje en la interacción social.

  ü  La influencia de la sociedad en el proceso de aprendizaje del individuo.

    ü  La sociedad es la influencia del aprendizaje.

    ü  Intervención del agente externo.

    ü  Tomar como modelo un agente exterior.

    ü  La sociedad es parte del desarrollo del individuo.

    ü  En ente activo es el niño.

   ü  La sociedad es la influencia clave en dar ejemplo a los futuros ciudadanos.






















HERRAMIENTAS PARA LA NUEVA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA

PROPUESTAS:

En la teoría sociocultural es necesario plantear las siguientes propuestas:

   1.    Educar a la sociedad para así lograr un desarrollo adecuado en nuestros estudiantes.


    2.    Seleccionar lo bueno de la sociedad para lograr un desarrollo cognitivo adecuado en nuestros estudiantes.


   3.    Siempre la sociedad demuestre una información adecuado a los ciudadanos.


    4.    La sociedad es responsable en formar a sus futuros ciudadanos con valores.


    5.    La sociedad debe tomar interés en la educación así lograr un buen desarrollo del país.
                                                             

    6.    La sociedad debe formar con interculturalidad a sus ciudadanos.


    7.    Como sociedad todos debemos educarnos si queremos un desarrollo progresivo.

     8.    La educación cambia a una sociedad por ello debemos preocuparnos en la educación.



VÍDEO

 

FUENTES

http://www.monografias.com/trabajos29/teoria-aprendizaje/teoria-aprendizaje.shtml


No hay comentarios.:

Publicar un comentario